miércoles, 28 de diciembre de 2016

Roscón de reyes

Ingredientes:
Prefermento:
-100 gr de harina de fuerza.
-100 gr de leche templada.
-4 gr de levadura fresca.

Elaboración:
En primer lugar amasamos todos los elementos del prefermento y dejamos reposar a temperatura ambiente por espacio de 2 a 3 horas.


Masa:
-400 gr de harina de fuerza.
-10 gr de levadura fresca.
-100 gr de azúcar.
-una pizca de sal.
-Ralladura de medio limón.
-Ralladura de media naranja.
-100 gr de leche
-2 cucharadas de agua de azahar
-50 gr de ron
-2 huevos
-60 gr de mantequilla .

Elaboración:

Una vez elaborado el prefermento añadimos el resto de los ingredientes excepto la levadura y la mantequilla. Mezclamos y volcamos sobre la mesa de trabajo. Amasamos un par de minutos y dejamos reposar la masa otros diez.

 Añadimos la levadura desmenuzada y seguimos amasando hasta que la levadura este perfectamente integrada.

 Daremos un reposo de 10 minutos. Este es el momento de incorporar la mantequilla fría cortada en dados y volvemos a amasar por un espacio de cinco minutos. 

Reposo de otros diez. Por último volvemos a amasar otros cinco minutos, boleamos la masa y dejamos reposar la masa en un bol aceitado durante un par de horas o hasta que doble la masa su volumen.


Transcurrido este tiempo, amasamos levemente para quitar un poco de gas y damos la típica forma de rosca haciendo una incisión con dos dedos en el centro de la masa. 

La cogemos de manera que cuelgue haciendo girar la masa como una rueda ayudado de las dos manos con todos los dedos por el interior del rosco y los pulgares por el exterior. 

 Una vez conseguido el diámetro requerido. La disponemos encima de un papel de horno sobre bandeja y dejamos levar nuevamente hasta que doble el volumen cubierto por un trapo ligeramente húmedo. Esto nos puede llevar otros 90 minutos.

 Ahora pintamos de huevo, colocamos las frutas, el azúcar ligeramente humedecida en agua de azahar y metemos al horno a 180ºC hasta que el rosco este hecho, que nos llevará un tiempo aproximado de 20-25 minutos.

 Una vez cocido dejar enfriar sobre rejilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar un comentario o consulta relacionada con la entrada, gracias.