viernes, 13 de marzo de 2015

Tempura

Existe una teoría que dice que la tempura la introdujeron misioneros portugueses y españoles en tierras orientales, utilizada en las "temporas" o tiempos de vigilia, en las que freían porciones de bocado, bien de pescado, bien de verdura en una pasta similar a la fritura andaluza.
A diferencia de la pasta orly, ésta es muy fina y crujiente.
La peculiaridad de la tempura es que lleva dos tipos de harina. Una de trigo, la que proporciona cuerpo y otra de maíz, que le aporta la textura crujiente.
En este caso añadimos un poco de levadura química, aunque si el agua que se le incorpora está cerca de los 0º C y el aceite bien caliente, éste contraste de temperaturas, será suficiente para obtener una perfecta tempura.


Ingredientes:

  • 100 gr de harina de trigo.
  • 100 gr de fécula de maíz.
  • 1 cucharilla de café de levadura química.
  • Agua con gas muy fría.

Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes sólidos y echar el agua removiendo con mucho cuidado para que el gas se pierda lo menos posible.

Podemos dejar los sólidos mezclados, guardarlo en un recipiente hermético y ya tenemos listo el preparado de tempura para poder utilizarlo en cualquier ocasión.

Esta pasta se debe hacer justo antes de freír el producto deseado (máxima diferencia de temperaturas).

El alimento a cubrir con la tempura ha de estar los más frío posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar un comentario o consulta relacionada con la entrada, gracias.